top of page

Virginie Viard: la sucesora de Karl Lagerfeld en Chanel

A menos de dos años como directora creativa de Chanel, pensamos en el desempeño de Virginie Viard como sucesora de Karl Lagerfeld.


A penas enfrentábamos la primera parte del 2019, cuando poco después de mediados de febrero nos llegó la noticia de la muerte de Karl Lagerfeld. Aunque fue una pérdida significativa para muchos, no lo fue sorpresiva del todo… Sin afán de ofender, hablamos de un diseñador que ya tenía 86 años y rumores sobre su salud ya circulaban.

Cuando hablamos de Lagerfeld, solemos pensar en un héroe: aquel que salvó a Chanel de un trágico olvidó y reivindicó a la marca a partir de 1983. No es ningún secreto la mala racha por la que pasó la casa de moda luego del fallecimiento de Coco Chanel, y es por eso que se ve en Lagerfeld a quien hizo posible que sigamos admirando un monograma de dos “c” entrelazadas en una etiqueta.

Una cosa que no fue sorpresiva para nadie, es el nombramiento de Virginie Viard como sucesora de Karl Lagerfeld luego de su muerte. La mujer acompañó al diseñador alemán prácticamente en toda su estancia por Chanel, juntos desde 1987, hasta con el paso del tiempo convertirse prácticamente en su mano derecha, la persona que parecía saber justamente lo que Lagerfeld estaba pidiendo.

¿Y cómo es que le está yendo a Chanel ahora que Viard está al frente?

Muchos la aman, otros cuantos han calificado su desempeño y propuesta como decepcionante. Y ciertamente que mucho hay qué pensar al respecto, y ni siquiera se requiere realizar un análisis exhaustivo de todo lo que ha presentado, basta con ver los desastrosos looks de Margot Robbie.


Hemos pasado a compadecer a la actriz por ese contrato que la ata a la marca y le hace pasar un mal rato sobre la alfombra roja, sin ningún escape aparente, sin ninguna posibilidad de salvación de usar tan sólo por una vez algo que no sea Chanel.

Pero recuerdo muy bien cuál fue la primera colección de Viard al frente de Chanel que vi. No fue realmente su primera colección, tengo que confesar, fue el Pre Fall 2020.


Y recuerdo estar emocionada, recuerdo estar encantada con lo que veía. En general, me parecían prendas bastante usables, con cierto sentido de practicidad, pero sin abolir el lujo en detalles brillantes irónicamente sobrios, tan característico de una marca de este tipo. Estaba amando las referencias del show a Chanel, a Gabrielle y lo que ella hizo.

¿Y dónde ha quedado ahora todo ese entusiasmo que me provocaba?

Estaba contenta de ver a alguien nuevo al frente de Chanel. Siempre he entendido el valor del trabajo de Lagerfeld en la marca, eso ya se expuso al principio; sin embargo, estaba aburrida, aburrida de ver prácticamente lo mismo. Para mí, Viard dignificaba una nueva era, una revolución, una mente fresca y más moderna para la marca. Creo que estaba muy equivocada, porque no creo haber visto nada realmente nuevo.

Lo primero que se me viene a la mente cuando pienso “Chanel por Viard” es la colección de Otoño 2020 Alta Costura.


Quiero decir, creo que veo el concepto, tal vez no lo entiendo, pero lo veo. Me gusta su temática punk y esa mirada hacia atrás. Pero simplemente no veo algo que me vuele la mente ni que diga “2020” por ningún lado. Es la misma cosa aburrida de siempre.

Ahora pienso en su última colección, Spring 2021 ready-to-wear. Creo que veo cómo ella intenta modernizar cada prenda, decirnos “sí, es Chanel, pero no se ha quedado en el pasado”. Pero es precisamente eso: intenta. Pienso por ejemplo en este look en particular:


Y no entiendo por qué haría algo tan ordinario. Luce como algo que yo me pondría, intentando imitar la clásica chaqueta de tweed y reduciéndola a algo insignificante. Sí, es el ready-to-wear, pero también es Chanel, lo único que espero es tirar la casa por la ventana.

Lo que he querido decir en estas torpes ejemplificaciones es que creo que Virginie Viard ha intentado inyectar sangre fresca a la marca, continuar con el legado de Gabrielle desde donde Lagerfeld lo dejó, pero intentando proporcionar ciertos toques modernidad, experimentando con detalles que diversifiquen a Chanel hacia una mirada más joven. Pero no está viendo la luz, muchos detalles terminan pareciendo ridículos, y en esencia vemos los mismos patrones que nos aburrieron con Karl.

Por otro lado, tengo que decir que seguramente no es sencillo estar en sus zapatos.

Justamente estaba viendo que desde que tomó su lugar a principios del 2019 hasta la fecha, menos de dos años, ha producido la cuantiosa cantidad de 10 colecciones. Tenemos que admitir que es una barbaridad. No hay ni un respiro, ningún momento de reflexión y meditación para explorar la creatividad. Sinceramente, mi cerebro estaría drenado para entonces, de hecho lo hace con muchísimo menos cosas por las cuales pensar.

Pero ese ya es otro problema que la industria de la moda que tiene que enfrentar y erradicar, pues al fin de cuentas las marcas de lujo parecieran convertirse al sistema de fast fashion.

Y por último, ya se mencionó como Karl Lagerfeld es una especie de héroe. Que, aunque no se admita, terminó siendo aburrido, salvó a la marca, nos trajo grandes shows con producciones increíbles y jamás perdió ese punto clave que caracterizaba a Chanel: los componentes del traje de tweed. Sea como sea que haya terminado, Lagerfeld nos ofreció un nuevo comienzo, y debe ser complicadísimo que esperen que ofrezcas lo mismo pero sin desapegarte del pasado.

Es como si las personas quisieran ver una propuesta nueva que los despierte de todo este mutismo, pero si así se hiciera se ofendería por ese “desapego a la esencia de Chanel”. Así que no tiene una verdadera salida, poco le queda más que seguir de la forma que hasta ahora a hecho.

bottom of page