top of page

Bridgerton: una mirada al vestuario de la serie de Netflix

  • Foto del escritor: rockwithjustice
    rockwithjustice
  • 24 ene 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 ene 2021

La nueva serie de Netflix, Bridgerton, ha causado mucho de qué hablar y su vestuario no se queda atrás, es por ello que le dedicamos una mirada.


Por: Paula Díaz


Seguramente ustedes, como nosotros, ya vieron y —hopefully— disfrutaron de Bridgerton, la nueva serie original de Netflix. Basada en las novelas de periodo/época de Julia Quinn, la primera temporada nos introduce en la relación de Daphne Bridgerton y el Duque Simon 😍



—jejeje, perdón, es que está muy guapo—, en una trama que pareciera una mezcla entre Gossip Girl y Orgullo y Prejuicio.


Desde el trailer podemos observar que esta novela no es la típica novela de época que nos han presentado antes. Podríamos empezar con la diversidad del reparto que, para la época en la que está ambientada —siglo XIX—, es algo inaudito; y esto tiene mucho que ver con Shonda Rhimes, creadora de otra serie que amamos, Grey´s Anatomy. Gracias a ella, pareciera que la serie les da la libertad a los personajes de color a divertirse y tener el mismo rango de posibilidades que cualquier otra persona.


Sin embargo, pareciera haber dos caras de la moneda. En un principio sí fue como “guau, un 10 a su sentido de la inclusión”, pero una vez que pensamos un poco más en el asunto ya no estábamos tan convencidos. ¿Cuál es el sentido de blanquear a los negros? ¿Por qué en lugar de “cancelar” la verdadera realidad que vivieron y darles un papel de blancos, no contamos sus verdaderas historias? En este caso, seguimos contando la misma típica historia de un blanco, pero simplemente le pusimos un actor con otro tono de piel…


Pero bueno, a lo que verdaderamente nos acontece en rock with justice: otra peculiaridad de la serie es el vestuario que, seamos honestos, es lo que más nos gusta comentar —o chismear, jajaja— y esta vez no es la excepción.



Cantidad de vestuario


El vestuario en cualquier serie es un elemento fundamental, ya que refleja la personalidad de cada personaje e historia. Para Bridgerton, un equipo de vestuario formado por 238 personas trabajó sin descanso durante 5 meses.



Al final, se elaboró un total de 7,500 piezas, incluyendo accesorios, que se usarían entre los personajes principales y los extras. De esas 7,500 piezas, aproximadamente 5,000 fueron las que aparecieron en pantalla tan sólo en esta primera temporada.


Sólo para Phoebe Dynevor, la protagonista que le da vida a Daphne, se confeccionaron 104 trajes, que parecen ser demasiados vestidos para 8 capítulos, aunque tiene lógica por la cantidad de bailes y fiestas a las que asisten para buscar marido. Pareciera que, por esto, cada personaje busca opacar al otro, y por lo mismo se cubren de joyas, plumas y ropas finas.



Anacronismos con la época


Peeeeero la cantidad de vestuario tiene un pequeñito problema, ya que no es completamente coherente con la época de la regencia. Por ejemplo…


1.

Decidieron no utilizar el beige típico de la época e irse por un vestuario más colorido, además de agregar bordados o decoraciones a los vestidos, algo que no era frecuente en la época en que se inspiraban en la sencillez. Además, utilizaron siluetas que se crearon hasta 1884 y optaron por usar escotes redondos para mayor sensualidad.


Vemos la transparencia, así como detalles, como las flores, poco comunes en la época.


2.

Otra de las novedades que incorpora la ficción es una segunda capa de tejido, generalmente de tul y bordados.


3.

En la serie no usan sombreros, sino tocados o plumas, mientras que en la regencia ninguna mujer que se respeta hubiera salido sin sombrero y/o sombrilla para proteger su piel de porcelana de los rayos del sol.


Tocados en estrafalarias plumas, fuera del contexto del periodo en cuestión.


4.

El cabello suelto no se usaba fuera de casa, ya que era algo íntimo. Además, las mujeres tomaban inspiración de las estatuas grecorromanas y estas llevaban el cabello recogido.


Uso del cabello suelto por el personaje de Daphne.



Inspiración


Ellen Mirojnick fue la encargada del vestuario y, según reveló a Vogue, se inspiró en dibujos y pinturas de la Regencia de Londres, de los años 50 y 60 y de esbozos de Dior. “Nos fijamos en los vestidos de Dior, desde el New Look hasta hoy”, confesó.


Hay vestidos de seda en colores pastel, estampados florales en tonos ácidos, cientos de metros de volantes, mangas globo cubiertas con diamantes de imitación y pelucas que podrían competir con las de María Antonieta, como la de la mismísima Reina Charlotte, quien además de llevar los vestidos más estrafalarios, lleva pelucas a juego.



Al parecer, Mirojnick no quería que el vestuario de la serie pareciera una serie más como orgullo y prejuicio, por eso prefirió irse por el lado más sexy, utilizando más escotes y telas fluidas.


Pero ¿no creen que esto se sale de contexto y al final resulta muy confuso? Desde nuestra perspectiva, aunque las licencias creativas son muy importantes para darle un toque único a lo que sea, en este caso todo parece mal logrado y hecho desde… la ignorancia de la realidad.



Bridgerton vs Featherington


Podría decirse que hay dos familias principales dentro de la serie: los Bridgerton y los Featherington.


Los Bridgerton son la familia destacada de la temporada por aprobación de la Reina Charlotte. Son familia ricachona y respetable, y los miembros llevan colores claros —azul pastel, plateados, rosas y verdes—, colores que representan sencillez y elegancia.



Por otra parte, están los Featherington, que son los nuevos ricos —también conocidos hoy en día como “buchones”—. Éstos se visten de la manera más llamativa que se pueda, utilizando colores brillantes que muchas veces no hacen armonía con su cabello rojo; esta necesidad de llamar la atención es plena responsabilidad de la mamá, ya que necesita casar a sus hijas a como dé lugar.



Los claros contraste entre los Bridgerton y los Featherington.



¿Será tendencia?


Este 2020 tuvimos algunas tendencias de “época” —que muchas no pudimos usar porque #covid #cuarentena—. Por ejemplo, una de ellas podría ser la ropa que parecía de los peregrinos —como la de los pilgrims en Thanksgiving.



Es bastante probable que esta primavera traiga colecciones inspiradas en Bridgerton, como los vestidos de corte imperio, los escotes redondos, flowers for spring —por las Featherington—, guantes, tocados, tul y prendas vaporosas, además de seguir usando mangas abultadas, prendas de seda, y variedades de corsés.



Así que… ¿Te animarías a sumarte a las tendencias que dejó Bridgerton a su paso? ¿Es esto demasiado para una serie? 🤷‍

Comments


bottom of page